Sistemas socio técnicos y sistemas tecnológicos.
Sistemas socio técnicos y sistemas tecnológicos.
La combinación de estos dos sistemas es de gran
importancia para un buen funcionamiento de una empresa, ya que si llegara a
faltar alguno de ellos la empresa no podría funcionar.
•Sistemas
•Social
•Personas.
•Características físicas
y psicológicas de los empleados.
•Tecnológico
•Tareas por ejecutar.
•Instalaciones físicas.
•Equipos e instrumentos
utilizados.
Como podemos ver cada una de las partes de ambos
sistemas son fundamentales para que una organización pueda funcionar
correctamente, ya que si alguna de estas faltara las cosas serían muy difíciles
de realizar.
Movilidad de sistemas.
Los múltiples avances
tecnológicos de los últimos años han cambiado el modelo de negocio tradicional
convirtiendo las soluciones de movilidad en una necesidad estratégica de la que
las organizaciones no se pueden desvincular.
•Define clase con
respecto a la propiedad de los medios de producción.
•Conjunto de
situaciones de clases vinculadas entre sí por el hecho de que encierran posibilidades comunes de movilidad dentro de la profesión de los individuos, o a
través de las generaciones.
•Su concepción de clase
acepta la existencia de conflictos de clase.
•Movimiento o migración
de gentes en el tiempo, en el espacio físico o en la estructura social.
La movilidad en los
sistemas es una evolución ya sea en el sistema socio técnico así como en el
tecnológico ya que a través de los años la tecnología va
evolucionando y los seres humanos cada vez cambian más su manera de pensar
costumbres y gracias a eso se proponen nuevas metas.
Relación entre personas, tecnología y
productividad.
La productividad deriva de las actividades que
generan beneficios o un aumento de la cantidad, la calidad o el valor de bienes
y servicios. Una manera eficaz de analizar la productividad de una empresa
consiste en estudiar la relación entre las entradas y productos, las personas
con las que se cuenta para realizar algún producto y la tecnología que se tiene
al alcance.
La tecnología juega un papel importante en el
esfuerzo para aumentar la productividad.
En la sociedad industrial, las mejoras
tecnologías están más enfocadas en reducir la cantidad de trabajo que
realizaran las personas.
•Productividad
•Personas
•Tecnología
Una manera sencilla de
explicar esta relación, es que las
personas cuando entran a una empresa, entran a trabajar y a cumplir con ciertas
actividades que se le son asignadas de acuerdo a su capacidad, entonces las
personas son las que llevaran a cabo dicha productividad, pero si se les
facilita más tecnología el trabajo realizado será mucho más fácil y sencillo.
Propiedades tecnológicas.
Las propiedades tecnológicas son las propiedades
que determinan o informan de la capacidad de un
material determinado de ser sometido a una determinada operación
industrial.
•Contabilidad
•Ductilidad
•Forjabilidad
•Fusibilidad
•Maquinabilidad
•Templabilida
ü Colabilidad: capacidad de un material fundido para colarse en un molde, para producir
objetos completos y sin fallos.
ü Ductilidad: Capacidad de un material para ser deformado mediante esfuerzos de
tracción. La ductilidad disminuye al aumentar la dureza del material.
ü Forjabilidad: Es la facilidad de un material para deformarse mediante golpes cuando
se encuentra a temperatura elevada.
ü Fusibilidad: Propiedad que permite a los materiales transformarse en piezas
fundidas sanas mediante la fusión.
ü Maquinabilidad: es la facilidad o dificultad que presenta un material para trabajarse
con herramientas cortantes. En el torneado, el material gira y la cuchilla se
desplaza longitudinalmente. En el fresado, el material se desplaza mientras una
rueda dentada cortante fija va girando.
ü Templabilidad: Es la capacidad de un material metálico de ser
transformado en su estructura cristalina al sufrir cambios bruscos de
temperatura.
Conclusión.
En esta primera unidad
estudiamos sobre la relación que existe
entre el sistema socio técnico y el sistema tecnológico, donde nos explican
cómo ambos son de gran importancia para una organización o empresa, siempre
tienen que estar estos dos sistemas en conjunto para poder tener un buen
producto.
Como pudimos ver la relación entre
productividad, tecnología y las personas siempre existirá ya que las personas
tienen como objetivo tener una buena productividad y para eso es necesario la
utilización de tecnologías e ir innovándose día con día.
Comentarios
Publicar un comentario